Louis de Argenteuil, joven ocioso y libertino, ve amenazada la comodidad de su vida cuando su tío Eustache, harto de su desidia y ante su inminente nuevo matrimonio, decide retirarle su ayuda económica.
Louis tendrá ocasión de desquitarse seduciendo a Hélene Villiers, la futura esposa de Eustache. Una muchacha sencilla e inocente, recién salida de un convento, a quien enseñará toda clase de juegos carnales, siempre dejando intacta su virginidad.
Resguardar la virtud de Hélene supondrá todo un desafío para Louis, un descubrimiento para Hélene y una sorpresa para ambos.
Incitante, divertida, sensual. El juego de la inocencia transcurre en la
Francia de finales del siglo XVIII, justo en vísperas de un
acontecimiento histórico crucial, y en una época conocida por la falta
de moralidad de las costumbres y por las muchas desigualdades sociales.
“Sorpresa, enfado, sufrimiento, deseo, emoción,
provocación....He pasado por muchos estados y el resultado final no podía haber
sido mejor. Son muchas las novelas que he leído y, muchas, las que mi memoria
ha borrado. Pero El juego de la inocencia es una de esas novelas que consiguen
hacerse inolvidables. Preciosa historia, original propuesta...”
“Mi impresión al terminar de leerla es que no me ha
defraudado. Encuentro a la escritora precisa, puntillosa con la información
aunque no lo dé a entender, sabiendo llevarnos de la historia al sentimiento
con una delicadeza que emociona.”
“El juego de la inocencia es una novela atrevida que
mezcla historia y erotismo (aunque diría que es más sensual que erótica),
magistralmente relatada. El mayor acierto ha sido convertir esta relación, que
aparentaba ser imposible, en algo plausible, incluso convincente. Es una obra a
tener en cuenta, por su originalidad, su prosa, y sus personajes.”
![]() |
Época, personajes, reseñas, escena extra... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si envías un comentario estás aceptando la Política de Uso y Protección de Datos:
http://marisa-sicilia.blogspot.com.es/p/aviso-legal.html