CUÁNDO
El juego de la inocencia se desarrolla en Francia a finales del siglo XVIII, en plena Ilustración y en vísperas de... bien, mejor no adelantemos acontecimientos, por ahora basta con saber que nos encontramos en una época lujosa, hedonista y sensual como ninguna otra.
QUIÉN
Él es Louis de Argenteuil, un joven aristócrata preocupado solo por mantener su elevado tren de vida y por que su tío Eustache fallezca lo antes posible para que él pueda quedarse con su herencia. Sus esperanzas se frustran cuando su tío enviuda y le anuncia que piensa casarse de nuevo y tener hijos, y que no solo ya no va a ser su heredero sino que no va a darle un franco más, que se busque la vida y que haga algo de provecho...
Ella es Hélene Villiers, la futura esposa de Eustache, una muchacha sencilla y tímida, que ha pasado la mayor parte de su vida recluida en un convento en el que la educaban para lo que se educaba a las mujeres en aquel tiempo: bordar, tocar algún instrumento, agachar la cabeza, obedecer, ver, oír y callar...
QUÉ
Louis y Hélene se encontrarán cuando Louis recurra a su tía Augustine, hermana de Eustache, en busca de ayuda económica para costear sus gastos. La tía de Louis se ha encargado de la manutención de Hélene todos estos años y, además, es quien la ha recomendado a Eustache. Ahora Hélene se siente obligada a corresponder aceptando una boda con un hombre que le saca cuarenta años... Louis, por su parte, solo piensa en que por culpa de Hélene lo perderá todo, y trama un plan para seducirla. Así se burlará de su tío y se asegurará su poder sobre ella cuando esté casada. Impresionar a Hélene le resulta de lo más sencillo, pero para que sus planes no se tuerzan necesita guardar el secreto, por eso practicará con Hélene todo tipo de juegos lascivos, siempre respetando su virginidad. aunque no le resultará fácil...
Louis respiró hondo y se centró en contemplar el paisaje. La campiña de Tours se veía singularmente hermosa aquella mañana de finales de primavera. El cielo estaba completamente despejado y era de un azul radiante. La brisa mecía con suavidad la hierba. Las amapolas tomaban los trigales agostados a pesar de lo temprano de la estación y los teñían de un rojo violento. Louis pensó en lo hermoso que sería tomar la virtud de Hélene en medio de aquel campo de trigo...
DÓNDE
En la villa de Augustine, un chateau a orillas del Loira y muy cerca de la pequeña ciudad de Tours, un lugar aburrido y provinciano para las miras de Louis, que está acostumbrado a los refinamientos de la corte de Versalles. En cambio, las jovencitas casaderas verán a Louis como un partido muy apetecible.
UN FRAGMENTO
Aquella
mañana decidió salir a dar un paseo, solo porque no tenía ninguna otra cosa mejor
que hacer. Solía cabalgar de cuando en cuando, pero su caballo se había
lastimado una pata y Louis no montaba otro, así que resolvió caminar.
La
quinta brindaba espacio de sobra para ello. Era una amplia finca rodeada de jardines
y también poseía un huerto con multitud de árboles frutales y toda clase de
hortalizas. Mientras Louis permanecía ocioso, en la quinta reinaba la
animación. Augustine presumía de buena ama de casa y gustaba de aprovechar
todos los recursos que su propiedad le brindaba. Y ahora era el tiempo de las
ciruelas.
Los
árboles estaban llenas de ellas: redondas, amarillas, jugosas y fragantes
perfumaban el aire y llenaban de color el paisaje. Ni siquiera Louis conseguía
permanecer indiferente a su aroma dulzón y persistente. Sentía la tentación
llamándole desde todos los rincones, pero la resistía, porque después de todo
solo era fruta y él únicamente apreciaba lo que era distinguido y refinado.
Pasaba
junto a un pozo rodeado de flores, cuando un coro de risas atrajo su atención.
Varias eran claramente infantiles, pero una parecía más formada y destacaba
sobre el resto. Cristalina, fresca, argentina… Louis estaba tan acostumbrado a
la afectación que aquel sonido espontáneo despertó su curiosidad. Sonaba joven
y alegre, así que pensó que pertenecería a una de las doncellas, aunque no a Therese,
Therese reía con una risita baja y complacida que comenzaba a hastiarle.
Las
risas aumentaron de volumen y Louis se encontró frente a frente con el alegre
grupo. Un par de criadas que se afanaban recogiendo ciruelas, varias niñas
pequeñas, hijas seguramente de las mismas criadas, y la joven cuyo timbre
destacaba sobre los demás.
Ella
y las niñas saboreaban con fruición los frutos que las mujeres mayores recogían
en una especie de competición por ver quién comía más rápido. Louis la vio
tomar una redonda ciruela y morder con avidez el fruto. El jugo saltó con
fuerza salpicando su rostro e incluso su pecho, y la muchacha rompió en nuevas
risas que las niñas secundaron. La muchacha siguió comiendo deprisa sin dejar
de reír y cuando terminó lamió uno a uno sus dedos para limpiar los restos de
zumo…
Louis
no había visto nada más sensual en toda su vida.
Él
mismo estaba total y absolutamente sorprendido. Tal vez fuese por su animación,
tal vez por aquellas gotas dulces que imaginaba salpicadas por sus labios, por
su rostro y por sus senos. Tal vez porque el placer de la joven eran tan
manifiesto que provocaba en Louis un movimiento y un deseo reflejos. Un
movimiento y un deseo que se habrían revelado visibles si no hubiesen quedado
ocultos por los bajos de su carísima levita de tafetán.
Y
lo que más asombraba a Louis era que la causante de ese deseo fuese la
insignificante e insípida Hélene. Porque aunque pareciera alguien completamente
distinto aquella joven no era otra que Hélene. El sol hacía brillar su cabello
infundiéndole un matiz dorado que Louis hasta ahora no había apreciado y también
su atuendo ofrecía otro aspecto. El calor había hecho que se quitase la sobrepelliza
del vestido y Hélene lucía un escote que había ocultado celosamente hasta
ahora. Y eso era algo que no tenía perdón, porque a ojos de Louis no había
pecado mayor que el de ocultar la belleza...
BOOKTRAILER
RESEÑAS
Entrelíneas
La manera en que nos presenta a los personajes, en la que trata la
historia, en la que llega al nudo de la misma y al desenlace, hacen que
Marisa, se gane por méritos propios el que su novela sea un libro que
hay que leer. Las escenas de sexo, están tratadas con sumo cariño por la
autora, y se nota el esfuerzo en que sean sensuales y llenen al lector,
sin necesidad de un lenguaje soez ni escenas muy explícitas puestas de
manera gratuita.
Tejiendo críticas en la sombra
Louis al principio es infumable, pero en el buen sentido, a pesar de que es un borde, esnob, niñato y petulante; en el fondo te partes de risa con él, tiene un carácter tan ácido que es imposible no odiarle. Mi relación con él fue muy extraña: quería matarlo y achucharlo a partes iguales.
Tejiendo críticas en la sombra
Louis al principio es infumable, pero en el buen sentido, a pesar de que es un borde, esnob, niñato y petulante; en el fondo te partes de risa con él, tiene un carácter tan ácido que es imposible no odiarle. Mi relación con él fue muy extraña: quería matarlo y achucharlo a partes iguales.
Dos personas que no tienen nada que ver el uno con la otra se verán inmersas en un tórrido romance donde la inocencia de ella y la gran experiencia de él los envolverán en un torbellino de pasiones y deseos que llegado el momento tendrán que afrontar y decidir qué están dispuestos a sacrificar...
Otro romance más
El juego de la inocencia es un libro hecho con exquisito gusto, la elegancia de las escenas eróticas, son tales, que incitan, emocionan, dejan “libre” la imaginación. La armonía perfecta entre diálogos y descripciones, la fluidez de su narración, el amplio vocabulario, lo creíble que son los personajes, el periodo en el que está situada, es una novela exquisita.
Doce razones
Me ha gustado especialmente el amor de la autora a la época que se descubre en los pequeños matices. Referencias veladas a Sade, apellidos como Saint-Remy en clara referencia al gran escándalo de la época (el escándalo del collar), o como Varennes (el lugar donde fueron apresados Luis XVI y María Antonieta la noche de su huida), conocimiento claro de la moda del momento, de las lecturas, de los gustos sociales. Incluso el tema central, la inocencia corrompida, es el gran tema de aquellos años que vemos en los teatros o las novelas epistolares de finales del XVIII.
Mi sangre derramada
Diálogos adecuados y perfectamente enclavados en la época. Situciones que darán mucha viveza a la obra, parajes que aquellos que hemos viajado a París veremos con ojos distintos, realismo que muestra la falsedad de la época y perfectos ingredientes...
El coleccionista de relatos
La historia de la transformación del libertino, ocioso y hedonista Louis de Argenteuil al conocer el amor. Pero el amor de verdad...
Juvenil, fantástica y la que se tercie
Una novela breve con narración fluida, estilo y gracia tanto en el
trazo de los personajes principales como en las escenas sexuales. Estas
últimas están descritas con elegancia y humor. Vamos, que es una novela
muy entretenida, divertida, fresca y que es ideal para una tarde en la
que se necesite una lectura ligera y agradable.
Marisa y su libro han sido un total descubrimiento. Un aire fresco que se hizo notar desde la primera página (...) La manera de narrar cautiva, con el gran protagonismo de los diálogos y la buena descripción de escenas...
Marisa aleja de
nosotros esa personalidad atrayente a las que estamos más acostumbradas
en cuanto a las protagonistas romántica, pero ahí quizás radica el
encanto de Hélene; su entrega sincera no resultaría tan creíble en una
mujer con más arrojo y seguridad en sí misma.
Libreando con Cristina Pardo
Una aventura apasionada en un juego seductor lleno de deseo donde la búsqueda del placer es una delicia...
Mi espacio
Louis no es generoso, Louis no es valiente, no es bondadoso ni trabajador, tampoco es nadie a quien podamos admirar, pero es uno de los protagonistas masculinos más auténticos que he conocido jamás.
El baúl de la romántica
Y resumiendo, que a pesar de ser erótica y con un protagonista que hubiera llevado a la guillotina, la he leído con placer como todas las de Marisa...
Teclas y romance
Los personajes son bastantes, pero la autora se centra principalmente en
los protagonistas y sus caminos hacia el auto descubrirse. Lo hace
paulatinamente, sin desvelar demasiado, pero a la vez tentándote, como
una de esas frases que usó ella misma: "pone la miel en los labios, pero
no te deja probarla"
Mundus Somnorus
Una novela elegante, bien contextualizada, con personajes redondos, en la que los encuentros sexuales son tratados con delicadeza.
Como tú quieras llamarme
Que no me gusten por sus personalidades no quiere decir que Louis y Hélene no sean los protagonistas perfectos para esta novela. De hecho, son los únicos que podría tener
Críticas en El Rincón de la Novela Romántica
Mundus Somnorus
La historia comienza como bien podría empezar cualquier otro
libro de corte histórico. No esperas más que te entretenga. Y para colmo el
protagonista es un egocéntrico al que te entran ganas de cortarle el cuello.
*Afilando el hacha* Pero luego...empiezas a ver que...mmm....todas
las....conclusiones a las que has llegado....son....INCORRECTAS!!!
Me ha gustado la evolución de los protagonistas,
sobre todo la de Louis, personaje rico en matices, mordaz e inteligente. Aunque
en todas las opiniones que había leído le ponían de vuelta y media, a mí me ha
parecido un personaje de lo más común dada la época y su condición. No he
podido odiarle, pero sí entenderle.
Annabel NavarroUna novela elegante, bien contextualizada, con personajes redondos, en la que los encuentros sexuales son tratados con delicadeza.
Como tú quieras llamarme
Que no me gusten por sus personalidades no quiere decir que Louis y Hélene no sean los protagonistas perfectos para esta novela. De hecho, son los únicos que podría tener
Críticas en El Rincón de la Novela Romántica
Crítica de Irdala
Crítica de Irdala
La novela está muy bien escrita, es de
lectura ágil y seria, tiene escenas eróticas muy subiditas de tono y,
por encima de todo, cuenta una historia de amor con sustancia. Es una
novela erótica-histórica con argumento, no hay sexo porque sí. Los protagonistas, cada uno en el
difícil papel que les ha otorgado la autora, son perfectamente
congruentes y la excelente evolución de ambos a lo largo de la novela es
muy creíble dadas las circunstancias. La ambientación está muy bien contada,
no es pesada ni se queda corta, es la justa para situarnos en cada
momento de la historia.
Crítica de Mencia
Sorpresa, enfado, sufrimiento, deseo, emoción, provocación....He pasado
por muchos estados y el resultado final no podía haber sido mejor. Son
muchas las novelas que he leído y, muchas, las que mi memoria ha
borrado. Pero El juego de la inocencia es una de esas novelas que
consiguen hacerse inolvidables. Preciosa historia, original propuesta...
¡Qué gozada!
Crítica de Rociodc
Reconozco que al principio me desconcertó un poquito, estoy acostumbrada
a protagonistas que prácticamente me enamoran desde la primera página,
bien pues este protagonista, Louis me pasó todo lo contrario! Llegue a
odiarlo en el primer capitulo. Pero claro, pensé yo, esto no puede ser,
aquí hay algo que no me cuadra, este Louis tiene que cambiar sí o sí! Y
cambió, vaya si cambió. Y me enamoró como todos....
M.C. Sark
Crítica de Yluna
La novela no me ha parecido tan erótica,
ya que aunque hay escenas de sexo no muy convencionales, si es verdad
que no son muy explícitas, es decir, sabes lo que está ocurriendo pero
no te lo explica con detalles.
Pero si me ha parecido una novela llena de sensualidad, creo que ésta es la palabra que define al libro, sensualidad.
Carta a Louis ♡
Mi querido Louis:
Tu afán por conseguir el protagonismo en esta historia se ha cumplido
con creces, pues eres el personaje "perfecto" para un libro de
romántica...
______________________________________________
Y si habéis llegado hasta aquí y seguís teniendo curiosidad, podéis encontrarla en todos estos sitios por menos de 2 €:
Amazon.com
Y si queréis probar primero con un poco, estos son los tres primeros capítulos:







Me encantaaaaaaaaaaaa, qué lindo post, ains, la parte de la fruta me gusta mucho y las fotos y las reseñas ¡todo el post! dan ganas de saber MÁS.
ResponderEliminarEstoy muy contenta Marisa por todos los comentarios buenos que estoy leyendo sobre tú obra pero he de decir que no me extraña ;) porque estaba convencida de tu éxito. He leído la entrevista que te han hecho, que guay! una entrevista!... y en ella comentas que si a la autora no le enamora su historia es muy difícil que al lector enamores.Se nota con creces que te enamora escribir y que lo haces desde el corazón. Sólo necesitabas un empujoncito para abrirte camino y estoy convencida que es este.
ResponderEliminarGracias a las dos. A vosotras no necesito convenceros, porque como bien dice K :D sabéis que sobre todo lo hago porque me gusta y porque me divierte, pero es verdad que con amigas como vosotras todo es mucho más divertido ♡ ♡ ♡ ♡ Besos locos!!!
ResponderEliminarY qué booktrailer! A mí me ha dejado impresionado!
ResponderEliminarAy... ¡AY! Si es que con cosas como esta ¿no voy a tener ganas de leerte? ¡Me torturas!
ResponderEliminarLlevaba tiempo con la pestaña de esta entrada abierta para leerla cuando pudiera y... ¡Dioses! Me ha encantado. Muchísimo. Sobre todo ese fragmento *___*
Ains, ojalá gane el sorteo *O*
Saludos.
Suerte!!! XDD Un beso enorme, Rocío, y muchas gracias por estar siempre pendiente. Nos leemos :)))
Eliminar